CONCEPTO DE URBANISMO
El concepto de urbanismo está ligado con la concepción territorial de las ciudades sin importar el tamaño de estas, se entiende por urbanismo a la manera en la que se planifica y determina los espacios que estarán presentes físicamente en una ciudad.
El concepto de urbanismo engloba a todas las disciplinas y técnicas necesarias para desempeñar una buena labor urbanística; cumplir el concepto de urbanismo es tarea de los urbanistas, quienes son responsables de la adecuada planificación en la construcción del espacio habitable dentro de una ciudad. El objetivo final del urbanismo es proveer a la población de bienestar a través de la correcta planificación y determinación de los espacios.
Es una vivienda unifamiliar proyectada por Ludwig Mies van der Rohe. Situada en Plano (Illinois, Estados Unidos) y diseñada y construida entre 1946 y 1951, esta obra representa uno de los mejores ejemplos de la arquitectura de vivienda unifamiliar del siglo XX, y en general de la Arquitectura Internacional.
La casa, construida en acero y vidrio, es una muestra más del amor de Mies van der Rohe por la sencillez arquitectónica y la perfección en los detalles constructivos
Casa Curutchet
En el año 1948, el cirujano e inventor de instrumental quirúrgico Pedro Domingo Curutchet, decidió volver a afincarse en La Plata y le encargó los planos de una casa a Le Corbusier, quien buscaba concretar el plan urbano que había diseñado para Buenos Aires.1 Declarada de interés provincial, turístico y Monumento Histórico Nacional en 1987, la casa es actualmente sede del Colegio de Arquitectos de la Plata, que la alquila a los herederos de Curutchet. El 17 de diciembre de 2010, el Senado bonaerense sancionó una ley que declara al inmueble “de utilidad pública y sujeto a expropiación”, para “preservar, enriquecer y difundir el patrimonio cultural, histórico, arquitectónico y urbanístico”.
Obras mas destacadas en la arquitectura urbanistica.
El estilo internacional consistía en el empleo de las nuevas tecnologías para edificaciones con miras a mejores niveles de vida para todos, tanto en el ámbito de vivienda, como comercial e industrial. Los diseños empezaron a desplazar en cierta forma las limitaciones de un espíritu antiguo.
Dentro de esos se pueden mencionar a Le Corbusier, quien una de sus preocupaciones constantes fue la necesidad de una nueva planificación urbana, adecuada a las necesidades de la vida moderna (Plan Voisin para París, Ville Radieuse, Plan Obus para Argel, Chandigarh, etc.), y sus ideas han tenido una enorme repercusión en el urbanismo de este siglo, con diversos planes arquitectónicos y urbanísticos como el plan para St. Die, demostrando funciones diferenciadas y estrictamente zonificadas, vinculadas por un sistema vial claro que unifica la ciudad con su entorno regional.
Casa de la Cascada
Frank Lloyd Wright también es uno de ellos con "La casa de la cascada" o la sede de la compañía Johnson Wax por la simplicidad de la obra, pero amplia riqueza estética, lleno de gran valor espacial y estructural.Teniendo en cuenta el urbanismo y el paisaje que componen la casa.
Frank Lloyd Wright también es uno de ellos con "La casa de la cascada" o la sede de la compañía Johnson Wax por la simplicidad de la obra, pero amplia riqueza estética, lleno de gran valor espacial y estructural.Teniendo en cuenta el urbanismo y el paisaje que componen la casa.
Casa Farnsworth
Es una vivienda unifamiliar proyectada por Ludwig Mies van der Rohe. Situada en Plano (Illinois, Estados Unidos) y diseñada y construida entre 1946 y 1951, esta obra representa uno de los mejores ejemplos de la arquitectura de vivienda unifamiliar del siglo XX, y en general de la Arquitectura Internacional.
Casa Curutchet
En el año 1948, el cirujano e inventor de instrumental quirúrgico Pedro Domingo Curutchet, decidió volver a afincarse en La Plata y le encargó los planos de una casa a Le Corbusier, quien buscaba concretar el plan urbano que había diseñado para Buenos Aires.1 Declarada de interés provincial, turístico y Monumento Histórico Nacional en 1987, la casa es actualmente sede del Colegio de Arquitectos de la Plata, que la alquila a los herederos de Curutchet. El 17 de diciembre de 2010, el Senado bonaerense sancionó una ley que declara al inmueble “de utilidad pública y sujeto a expropiación”, para “preservar, enriquecer y difundir el patrimonio cultural, histórico, arquitectónico y urbanístico”.
ARQUITECTOS URBANISTAS :
1.- Jane Jacobs
Jane Jacobs, de nacionalidad estadounidense y canadiense, fue una urbanista, escritora y activista. Su obra más conocida es “Muerte y vida de las grandes ciudades” (1961), una potente crítica a la renovación urbana llevada a cabo en Estados Unidos a eso de 1950. Uno de sus mayores aportes al urbanismo fue privilegiar las asociaciones espontáneas y naturales, conocidas en inglés como “Grassroots”, gracias a las cuales pudo proteger y asimilar antiguos vecindarios dentro del incipiente modernismo.
2.- Andrés Duany
Andrés Duany es un arquitecto y urbanista estadounidense. Recibió su título en arquitectura y urbanismo de la Universidad de Princeton y después de un año de estudios en la Ecole des Beaux Arts en París, recibió un título de maestría en arquitectura de la Yale School of Architecture. Su gusto por la docencia lo ha llevado también ha realizar cientos de charlas y seminarios acerca de planificación y opinión pública. Sus más recientes publicaciones incluyen “The New Civic Art and Suburban Nation: The Rise of Sprawl and the Decline of the American Dream”.
3.- Christopher Alexander
El 4 de octubre de 1936 nació en Viena, Austria, el destacado arquitecto Christopher Alexander, reconocido por sus diseños de edificios en California, Japón y México. Creó y validó junto a Sarah Ishikawa y Murray Silverstein el término “lenguaje de patrón”, un método estructurado que pone la arquitectura al alcance de personas no especializadas profesionalmente en la materia, y que popularizó en su libro “A Pattern Language”.
Es notoriamente famoso por haber diseñado y construido más de 200 edificios en los cinco continentes.
Alexander actualmente vive en Inglaterra, donde es un contratista y arquitecto licenciado. Además, es profesor emérito de la Universidad de California en Berkeley.
4.- Frederick Law Olmsted
Frederick Law Olmsted es considerado el paisajista más importante de Estados Unidos. Es famoso por haber diseñado el Central Park en Nueva York. Él no sólo diseñó para áreas urbanas. Olmsted fue un precursor en cuidar áreas vírgenes y naturales para que éstas pudieran ser disfrutadas por futuras generaciones. En esta misma línea se encuentra otro de sus proyectos más reconocidos: la Reserva de las Cataratas del Niágara, en Niagara Falls.
5.- Kevin A. Lynch
Kevin Andrew Lynch es un urbanista y escritor estadounidense que nació en Chicago en 1918 y falleció en Massachusetts en 1984. Es célebre por sus contribuciones a la disciplina de la planeación urbanística y el diseño a través de sus estudios sobre cómo se percibe y desplaza la gente por la ciudad. Contribuyó a la planificación urbana a través de varios análisis empíricos acerca de cómo la gente disfruta de los espacios urbanos.
6.- Daniel Burnham
Daniel Burnham fue un destacado arquitecto y urbanista estadounidense. Máximo exponente de la escuela de Chicago, que experimentó nuevas técnicas constructivas con el hierro, fue a partir de 1891 cuando desarrolló su intensa actividad urbanística, caracterizada su adhesión a los modelos neoclasicistas de la Escuela de Bellas Artes. Diseñó varios edificios famoso como el Flatiron Building en Nueva York y el Union Station en Washington D.C.
fuentes : https://www.youtube.com/watch?v=1IDHTmb6E8g
Funtes : http://www.plataformaurbana.cl/archive/2010/09/23/ranking-los-10-mejores-urbanistas-segun-planetizen/
fuentes : https://www.youtube.com/watch?v=1IDHTmb6E8g
Funtes : http://www.plataformaurbana.cl/archive/2010/09/23/ranking-los-10-mejores-urbanistas-segun-planetizen/
Información muy compleja sobre obras destacas del urbanismo y los diseños
ResponderEliminarMuy buen blog,con información interesante sobre arquitectos destacados en el urbanismo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola..la información que contiene es buena ya que al hablar de aquellos personajes lo es muy interesante..👍
ResponderEliminarInformación muy destacable de urbanistas
ResponderEliminar